Saltar al contenido

Crema Portil

Portil crema es un medicamento tópico que se utiliza para controlar la inflamación, el prurito, las infecciones bacterianas y micóticas debido a su contenido de dexametazona, gentamicina y clotrimazol.

Crema Portil

¿Qué es?

Es un medicamento indicado como antiinflamatorio, antipruriginoso, debido a su contenido de dexametazona y como un antibiótico y antimicótico por su contenido de clotrimazol y gentamicina.

Se indica para el tratamiento de micosis e infecciones bacterianas sobre la piel.

¿Para qué sirve?

Portil crema es un preparado dermatológico con corticosteroides y antibióticos. Combina el efecto antiinflamatorio, antiprurítico y vasoconstrictor de la dexametazona con la acción antimicótica del clotrimazol y el efecto antibiótico de la gentamicina.

Por esta razón Portil crema se indica para el tratamiento de micosis provocadas por hongos y bacterias sobre la piel. Se utiliza para:

  • Inflamación e infección de la piel.
  • Eccema alérgico.
  • Eccema micótico.
  • Eccema microbiano.
  • Candidiasis.
  • Tiña pedis.
  • Tiña curis.
  • Tiña corporis.
  • Eccema en la flora intestinal anormal.
  • Purito no específico.
  • Dermatitis diseminada.
  • Piodermia.
  • Dermatitis pustular.

Composición

Portil es una crema de color blanco que por cada 100 g contiene:

  • Dexametasona (como acetato): 0.04 g.
  • Clotrimazol: 1.00 g.
  • Gentamicina (como sulfato): 0.10 g.
  • Excipiente c.s.p: 100.00 g.

Indicaciones

Esta crema está indicada para el alivio de la inflamación provocada por dermatosis que responden a la acción de los corticosteroides, complicadas por organismos sensibles al clotrimazol y la gentamicina.

El clotrimazol ha demostrado ser efectivo para tratar la tiña pedis, tiña curis y tiña corporis causadas por los microorganismos Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Microsporum canis. También alivia la candidiasis causada por Candida albicans y la tiña versicolor debida a Malassezia furfur (Pityrosporum orbiculare).

La gentamicina es efectiva contra infecciones bacterianas primarias y secundarias de la piel causadas por Staphylococcus aureus (coagulasa positivos y negativos) y las bacterias gramnegativas Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Aerobacter aerogenes, Proteus vulgaris y Klebsiella pneumoniae.

Advertencias

Si presentas irritación o sensibilización con el uso, suspende el tratamiento e inicia una terapia adecuada.

Los corticosteroides pueden tener efectos sistémicos, aun si se aplican de forma tópica. Estos efectos pueden presentarse con mayor probabilidad en lactantes y niños.

La absorción sistémica de los corticosteroides tópicos o de la gentamicina se incrementa si se aplican en grandes extensiones de la piel, durante periodos prolongados o en heridas abiertas. No es recomendable aplicar portil crema en heridas o en la piel dañada.

El uso tópico de antibióticos puede provocar la proliferación de microorganismos no susceptibles.

Efectos secundarios

El uso de este producto puede provocar: Tipocromía, eritema, ardor, exudación, picazón, irritación, prurito, sequedad, hipertricosis, foliculitis, erupciones acneiformes, dermatitis perioral, hipopigmentación, dermatitis alérgica de contacto, infección secundaria, maceración de la piel, atrofia cutánea, estrías y miliaria.

Contraindicaciones

  • Si padeces de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula debes evitar su uso.
  • No debe aplicarse en lesiones tuberculosas de la piel, virales como VHS agudo, VVZ o durante el periodo de vacunación.
  • No debe utilizarse cerca de los ojos.
  • No se ha establecido la seguridad de este producto en mujeres embarazadas. Solo debe utilizarse si el beneficio supera el riesgo para el feto.
  • Se desconoce si la administración tópica de corticosteroides puede provocar la absorción sistémica suficiente para producir cantidades detectables en la leche materna.

Interacciones

Se ha demostrado que existe alergenicidad cruzada entre los aminoglucósidos. Esto quiere decir que si eres alérgico a un medicamento de este tipo, probablemente lo seas a medicamentos de esta familia.


¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día

[kkstarratings]

Fuente:

(1) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-portil+b-peru-d07cc01+p3-pe_1
(2) https://arribasalud.com/portil-crema/#.W4gim5UVR1s
(3) https://lasmejorescremas.com/portil-pomada-para-que-sirve/