
Existen muchos productos en el mercado a los cuales podemos atribuir muchos usos y propiedades y uno de ellos es el óxido de zinc. Algunas pomadas de óxido de zinc contienen colágeno y proteínas para tratar diferentes afecciones de la piel y para disfrutar diversos beneficios como la protección de los rayos del sol. A continuación, conocerás algunos detalles y usos curiosos de esta pomada.
¿Qué es?
Es una pomada que emplea óxido de zinc, un compuesto químico recomendado para tratar diferentes problemas de la piel. Al mezclarse con colágeno y otras sustancias, estimula la síntesis de proteínas y el desarrollo celular.
El óxido de zinc suele presentarse como un polvo fino y blanco, pero para su aplicación suele prepararse como una crema con otros productos nutritivos y beneficiosos para la piel.
El óxido de zinc es poco soluble en agua, pero si puede mezclarse con ácidos, bases y alcoholes.
Beneficios
La pomada de óxido de zinc puede aportarnos muchos beneficios con su aplicación, es un producto que no debe faltar en tu hogar:
- Aclara la piel.
- Es muy útil para recuperar el tejido dañado o afectado por quemaduras.
- Es perfecta para controlar brotes de acné.
- Es útil para tratar trastornos pigmentarios o melasma, es decir, manchas marrones que afectan cualquier parte de la piel.
- Estimula los procesos de cicatrización de heridas, por lo que previene posibles infecciones bacterianas.
- Mejora la síntesis de colágeno y la formación de tejido conectivo en la piel.
- Ofrece protección solar para evitar quemaduras, es muy recomendable su uso en pieles fotosensibles.
- Previene el envejecimiento prematuro de la piel.
- Reduce la inflamación de la piel provocada por rozaduras, irritación, erupciones y dermatitis del pañal.
- Si sufres de verrugas, la pomada de óxido de zinc puede tratarlas.
- Si tienes la piel seca, contribuye a mantener la humedad en la zona.
Propiedades del óxido de zinc para la piel
El óxido de zinc es un mineral esencial que se encuentra en casi todas las células de nuestro cuerpo siendo necesario para la síntesis de colágeno y proteínas, por lo que contribuye a su mantenimiento, reparación y desarrollo. Además, cuenta con una serie de propiedades muy útiles para nuestra salud:
- Antiinflamatorio.
- Antiséptico.
- Astringente.
- Desodorante.
- Protector.
- Regulador de sebo.
¿Para qué sirve?
Entre los usos que tiene el óxido de zinc podemos mencionarte algunas de las más atractivas y útiles:
Para el acné
El acné es un problema que puede surgir en la adolescencia y perseguirnos hasta nuestra adultez. Estos molestos granos pueden desaparecer con la aplicación de óxido de zinc gracias a sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes.
Para las manchas
Los rayos del sol, la contaminación del ambiente, edad y cambios hormonales pueden provocar manchas en nuestra piel, especialmente en el rostro. Con el uso de pomada de óxido de zinc disfrutaras de un efecto blanqueador que desaparecerá poco a poco las manchas de la piel.
Para las rozaduras
Los pañales, la ropa y hasta el calzado puede provocar rozaduras y lesiones sobre nuestra piel. El óxido de zinc permite cicatrizar estas lesiones y evitar infecciones. Es un producto muy seguro para los bebés.
Además, el óxido de zinc borra las manchas provocadas por las rozaduras constantes. Para disfrutar de este beneficio, se recomienda aplicarla durante la noche y enjugarla al día siguiente.
Para las axilas
Aplicar esta pomada en las axilas es una excelente opción si quieres eliminar las antiestéticas manchas provocadas por el roce y el desodorante. Otro beneficio que obtendrás será la eliminación del mal olor y el exceso de sudor, por lo que te sentirás fresca, seca y segura todo el día.
Para utilizarla se recomienda aplicar la pomada en las noches luego de bañarte y retirarla al despertar.
Para las arrugas
Si quieres disimular las arrugas sin gastar demasiado puedes utilizar esta pomada. Este producto disimula el aspecto de las arrugas al reducirlas. La pomada de zinc le regresa a la piel el colágeno perdido y estimula la producción de nuevo colágeno y proteínas.
Para los bebés
Los bebés suelen ser propensos a sufrir de rozaduras por el pañal, una afección conocida como pañalitis. El óxido de zinc es una sustancia utilizada como tratamiento universal para este problema, pues es emoliente, protector y cicatrizante.
Para usarla solo debes lavar la zona afectada, secar bien, aplicar la crema y enjuagar con el siguiente baño para volver a aplicar.
Para los pies
El óxido de zinc es beneficioso para la salud de nuestros pies. Al aplicarlo sobre ellos puedes combatir infecciones fúngicas molestas y persistentes.
También permite tratar los callos y los malos olores gracias a sus propiedades antisépticas y secantes.
Puedes encontrar presentaciones en polvo o en spray, solo debes aplicarlo sobre los pies limpios y secos antes de utiliza el calzado.
Para proteger del sol
El óxido de zinc es un filtro solar efectivo, pues forma una pantalla que rebota los rayos solares lejos de nuestra dermis. Puedes utilizar la pomada cuando no cuentes con protector solar a mano, solo en casos de emergencia, pues el protector solar comercial brinda una mayor protección que la pomada.
Recuerda que, aunque el óxido de zinc actúe como un filtro físico y sea el ingrediente de muchos protectores solares, nada te brindará mayor protección contra los rayos UV y UVB que un protector solar especialmente formulado para tal fin.
Para hemorroides
Las hemorroides son un problema de salud muy doloroso que puede llegar a ser difícil de tratar. Luego de limpiar bien la zona afectada, puedes aplicar la pomada de óxido de zinc, la cual, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, estimularán el flujo sanguíneo en el área y reducirán el dolor y la inflamación.
Para la higiene personal
El óxido de zinc es un producto que previene la sudoración excesiva y el mal olor generado en las axilas. Este producto astringente también elimina las bacterias que producen el mal olor en el sudor y los hongos que pueden infectar la piel. Esta propiedad se debe a que altera las condiciones de la dermis evitando que hongos y bacterias se puedan desarrollar en ella.
Para tratar afecciones en la piel
La pomada de óxido de zinc es muy recomendada para tratar picaduras de insectos, heridas, quemaduras, piel agrietada e irritaciones. Esta crema estimula la cicatrización al dotar a las células del zinc que necesitan para regenerarse con mayor rapidez.
En el caso de las picaduras de insectos, esta crema reduce el picor y evita las lesiones que puede provocar el rascarse demasiado. Además, desinflama la picadura y elimina cualquier bacteria nociva que pueda provocar una infección.
¿Cómo aplicar óxido de zinc en la cara?
La manera en la cual utilizarás esta pomada variará según el uso que desees darle y los consejos del médico o farmacéutico. Ten presente que para aplicarla en bebés lo mejor es seguir las indicaciones del pediatra y adquirí la formulación indicada para bebés.
Entre los pasos a seguir para utilizar la pomada de zinc tenemos:
- Por lo general, para aplicar la pomada en cualquier zona de tu cuerpo primero debes lavarla a fondo con jabón neutro y agua, luego, debes secar muy bien.
- Aplica la dosis indicada en las instrucciones del producto y extiende bien la pomada sobre la piel y la lesión hasta dejarla cubierta por una capa fina de pomada.
- Deja secar al aire sin cubrir para asegurar una adecuada absorción.
También puedes comprar los polvos de óxido de zinc, estos se aplican directamente sobre la piel tal y como lo haces con la pomada, recuerda que debes leer muy bien el empaque para controlar la frecuencia de uso y la dosis.
Para el rostro se recomienda aplicarla luego de lavar muy bien tu cutis, siempre durante la noche. Evita aplicar cerca de la boca, los ojos o la nariz, con movimientos circulares. Deja actuar toda la noche y enjuaga muy bien al despertar.
¿Dónde comprar la pomada de óxido de zinc?
Esta pomada la puedes adquirir bajo diferentes nombres comerciales dependiendo del país desde donde nos lees. Puedes encontrarlas en farmacias y tiendas online. Muchas veces se le añaden otros ingredientes que aportan diferentes propiedades a la pomada, por lo que debes de leer muy bien la composición para descartar posibles reacciones.
Entre las marcas de pomadas de óxido de zinc que puedes encontrar te mencionaremos algunas:
- Babyskin N.
- Crema No. 4.
- Desitín.
- Metatitan.
- Mustela crema bálsamo.
- Nelind.
- Nivea Baby.
- Palmoderm con Hammamelis.
- Pasta de Lassar.
- Pomada de la Campana.
- Procicar.
- Xyloplexo.
- Zisual- C.
- Crema Cero antipañalitis.
- Rosatil.
Efectos secundarios y precauciones de la pomada de óxido de zinc
Es muy extraño que el óxido de zinc provoque reacciones secundarias o alérgicas, por lo general son provocadas por otros ingredientes contenidos en el producto.
Si notas síntomas extraños como comezón, hormigueo e inflamación, suspende todos los productos que contengan óxido de zinc. Si estos persisten, debes de acudir con el médico o dermatólogo para descartar otros problemas o sensibilidades.
Si padeces de piel muy sensible prueba este producto en la parte interna de tu muñeca antes de utilizarlo sobre otras partes de tu cuerpo.
Antes de utilizarla en niños y bebés, consulta con el pediatra, solo él puede realizar pruebas de sensibilidad en el niño o recomendarte la mejor crema para su caso.