Triluma es una crema especialmente recetada para acabar con problemas de manchas en la piel. No es una crema cosmética, sino un tratamiento agresivo indicado para los casos más severos y problemas o enfermedades dermatológicas que causan manchas en la piel.
¿Qué es?
Es un medicamento que combina tres poderosos principios activos en su formulación con la finalidad de eliminar las manchas de la piel. Contiene hidroquinona, un despigmentante poderoso y tretinoina, un despigmentante de acción mucho más suave. Además, incluye un corticosteroide que alivia los efectos secundarios de estos dos despigmentantes.
Se presenta en envases de 15g cada uno.
Composición
La crema triluma contiene:
- Fluocinolona Acetonido: 0.01%.
- Hidroquinona: 4%.
- Tretinoína: 0.05%.
¿Para qué sirve?
Esta crema es recetada para el tratamiento de las manchas de la piel. Es un tratamiento severo que no debe utilizarse durante extensos periodos de tiempo:
Para el melasma
La crema Tri-luma contiene hidroquinona, una sustancia despigmentante que bloquea la síntesis de melanina, causando la despigmentación de la piel en el tratamiento del melasma.
Se indica para el tratamiento del melasma moderado y severo en el rostro en conjunto con protectores solares y medidas estrictas sobre evitar el sol.
Una vez controlado el melasma los pacientes reciben otro tratamiento de control mucho más suave. Para evitar la recurrencia del melasma se recomienda utilizar protectores solares, vestimenta protectora y evitar los métodos anticonceptivos hormonales.
Para el cloasma
Este es el melasma que ataca a las embarazadas. Sin embargo, no se recomienda el uso excesivo de esta crema durante el embrazo debido a su contenido de corticosteroides.
Usos
Esta crema se emplea únicamente para el tratamiento del melasma severo o moderado debido a la acción de la hidroquinona y la tretinoina, ambas sustancias se potencian mutuamente. La hidroquinona sirve para inhibir la enzima tirosinasa, responsable de formar el pigmento que causará la mancha.
A su vez, la tretinoína facilita la penetración de la hidroquinona para que esta pueda alcanzar eficientemente a los melanocitos, células responsables de crear los pigmentos de la piel.
Además, la tretinoina interfiere en la transferencia del pigmento a través de las dendritas de los melanocitos evitando así la formación de la mancha. Esta sustancia también fuerza la renovación celular, estimulando la formación de piel nueva y sin manchas.
¿Cómo se aplica?
Esta crema debe aplicarse una vez al día y por la noche, 30 minutos antes de acostarse. Debes lavar abonadamente tu rostro y cuello con un limpiador muy suave (lo más recomendable es un jabón de glicerina artesanal sin aceites esenciales), enjuaga bien y seca la piel, aplica una fina capa de esta crema sobre las áreas afectadas por la mancha y hasta medio centímetro de piel sana alrededor de la mancha.
Masajea la piel suave y uniformemente y no utilices vendajes. Durante el día debes aplicarte protector solar con un FPS superior a 30. Luego de aplicar la crema no debes utilizar ningún otro producto ya que la tretinoina abre los poros y fomenta su absorción, causando efectos indeseados.
Recuerda que este es un tratamiento de choque contra las manchas del melasma y cloasma solo cuando el médico lo indica.
El uso prolongado de esta crema puede provocar la aparición de arrugas porque reduce la capa de grasa debajo de la piel y puede producir atrofia cutánea.
Consejos para la aplicación:
- Si la zona donde has aplicado la crema no queda completamente transparente es que has aplicado demasiada crema y esto puede provocar efectos secundarios.
- Aplica solo sobre la zona manchada, sino, puedes terminar con manchas blancas debido a que la hidroquinona es citotóxica para los melanocitos y puede destruirlos. Las manchas blancas son imposibles de eliminar.
- Debes utilizarlo media hora antes de dormir, ya que así evitarás la transferencia de producto a tu almohada y por ende, que este llegue a zonas que no necesitan tratamiento.
- Es recomendable que cubras tu almohada con un paño que debes cambiar todos los días.
- Al día siguiente de la aplicación, debes limpiar el rostro con un jabón suave, sin utilizar cepillos faciales, ni discos de celulosa, no puedes utilizar nada más que los dedos ya que la piel estará muy sensible.
- Si al aplicar una crema hidratante notas escozor, mejor evítala.
- Si se presentan manchas en la piel de color gris o azul debes abandonar el tratamiento de inmediato. Este efecto es provocado por la hidroquinona y se conoce como Oxocronosis exógena.
Contraindicaciones y precauciones
- No puedes utilizar esta crema sobre heridas abiertas, zonas enrojecidas o con eccemas.
- No utilices cremas depilatorias decolorantes ya que contienen peróxido de hidrogeno, sustancia que en combinación con la hidroquinona causan oscurecimiento de la piel.
- No utilices cera para la depilación, ya que desprende a piel y puede incrementar la penetración del medicamento y provocar ardor.
- No debes aplicarla si eres alérgica a algunos de sus componentes.
- No lo utilices durante el embarazo o si planeas quedarte embarazada, ya que puede causar daños en el bebé. La tretinoína y los corticoides pueden provocar malformaciones en el cordón umbilical.
- Evita por completo el sol. Si vas a ir a la playa lo mejor es que no utilices esta crema dos días antes y dos días después de la exposición al sol.
- No debe utilizarse durante la lactancia. No desesperes por las manchas en la piel o cloasma, este desaparece por su cuenta cuando tus niveles hormonales se regularizan.
Efectos secundarios
Entre los efectos secundarios más frecuentes a la crema Tri-luma tenenos: eritema, descamación, ardor, sequedad y prurito en el sitio de aplicación. Son efectos que se presentan en el 1% de los usuarios
Puede causar también acné, parestesia, telangiectasia, hiperestesia, cambios pigmentarios, pápulas, rash de tipo acneico, rosácea, boca seca.
Interacciones medicamentosas
Debes evitar el uso de jabones o limpiadores medicinales o abrasivos, cosméticos o jabones secantes, productos con una elevada concentración de alcohol, astringente, irritante y queratolíticos, entre otros. No debes utilizar otros medicamentos que incrementen la fotosensibilidad.
Sobredosis
Esta crema se indica solo para el uso externo. En caso de ingestión accidental debes provocar el vómito y acudir al hospital más cercano.
¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día