Saltar al contenido

Crema de caléndula

Crema de calendula

La crema de caléndula es un producto amigable para la piel debido a las propiedades terapéuticas y medicinales de la caléndula. Es un producto natural sin aditivos químicos, por lo que se reducen al mínimo las posibilidades de sufrir reacciones alérgicas. Se utiliza para estimular la cicatrización, aliviar picaduras de insectos y quemaduras.

¿Qué es?

Es una crema elaborada a partir de la hierba Calendula officinalis, cuya principal característica son sus flores de color naranja y amarillo. Esta planta ha sido aprovechada para elaborar productos destinados al cuidado de la piel y al alivio de lesiones. También es muy conocida por sus propiedades beneficiosas y cicatrizantes sobre el pezón en las primeras semanas de lactancia.

La crema de caléndula es antinflamatoria, cicatrizante y humectante. Alivia los síntomas de las varices y sirve para cicatrizar heridas o quemaduras.

¿Para qué sirve?

La crema de caléndula tiene diferentes beneficios medicinales entre los que podemos destacar:

Para el acné

Es un remedio eficaz para controlar el acné y las espinillas gracias a sus propiedades hidratantes y hemolientes.

Para las estrías

Es un producto cicatrizante porque estimula la síntesis de fibroblastos cutáneos y con ello, la síntesis de colágeno.

Esto le permite combatir las estrías y la piel agrietada, siendo muy recomendada para todas las etapas del embarazo y la lactancia.

Para las manchas

La crema de caléndula se utiliza para aliviar todo tipo de problemas con la piel. Es un tratamiento efectivo para eliminar las manchas y cuidar la piel sensible.

Para irritaciones y piel seca

Alivia el escozor y la irritación provocados por la resequedad en la piel. También es un excelente remedio en caso de hongos y urticaria.

Es muy recomendada en casos de piel irritada por el sol, tiña y otras afecciones inflamatorias que provocan comezón en la piel.

Para el pezón

La crema de caléndula actúa como un anestésico local ligero y estimula la circulación en la piel, regenerando rápidamente el área del pezón.

Para la pañalitis

Es muy útil en caso de pañalitis, porque regenera la piel y combate la irritación provocada por la humedad en la zona del pañal. También combate la formación de hongos y el enrojecimiento en la piel de la ingle de los bebés.

Para quemaduras

Se indica para quemaduras leves y puede aplicarse dos o tres veces al día para aliviar la zona y fomentar la cicatrización.

Usos

Entre los usos de la crema de caléndula destacan:

  • Alivia irritaciones como la pañalitis.
  • Alivia las pieles enrojecidas por el sol.
  • Combate los hongos.
  • Es antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante y calmante.
  • Estimula la circulación sanguínea al frotarla en la piel.
  • Puede tratar algunos tipos de dermatitis.

¿Cómo se prepara?

Puedes comprar esta crema en farmacias y tiendas, pero puedes prepararla en casa para obtener un producto 100 % natural.

Con la siguiente receta puedes obtener 100 g de crema que puedes almacenar hasta 6 meses en un sitio oscuro y fresco.

Ingredientes:

  • ½ cucharada de aceite de jojoba (7 g)
  • ½ cucharada de cera de abeja (7 g)
  • 1 ½ cucharadas de manteca de karité (25 g)
  • 1 ½ cucharadas de manteca de mango (25 g)
  • 1 cucharada de aceite de aguacate (12 g)
  • 2 cucharadas de aceite de caléndula (25 g)

Preparación:

Funde la cera de abeja a fuego lento en una olla en baño de María o a fuego muy lento. Una vez se encuentre liquida, añade la manteca de karité y la de mango. Déjalas fundirse. Luego, añade el aceite de caléndula, el de aguacate y el de jojoba. Remueve y retira del fuego. Puedes aromatizar la crema con algunas gotas de esencia natural.

Viértela en un recipiente desinfectado con tapa. Deja que se enfríe y disfruta de sus maravillosas propiedades. Puedes utilizar otros aceites beneficiosos para la piel y crear diferentes tipos de crema de caléndula.

También puedes preparar crema de caléndula utilizando una crema neutra:

  • ½ cucharada de cera de abeja (7 g)
  • ½ cucharada de lanolina (7 g)
  • ½ taza de crema neutra o base (100 g)
  • 2 cucharadas de aceite de caléndula (25 g)

Funde la lanonina y la cera de abeja a fuego lento o en baño de maría, añade el aceite de caléndula y mezcla bien. Retira del fuego y vierte la mezcla sobre la crema base. Agita cuidadosamente para mezclar los ingredientes y deja enfriar.

Contraindicaciones y precauciones

Antes de utilizar cualquier crema debes realizar una prueba de sensibilidad aplicándola en la parte interna de la muñeca. Si no presentas una reacción, es segura de utilizar.


¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día

[kkstarratings]