Saltar al contenido

Crema blankisima

crema blankisima

Las manchas en la piel son un problema cosmético que puede ser solventado con una gran variedad de cremas, siendo una de las más efectivas la crema blankísima, la cual, gracias a su contenido de hidroquinona, puede desaparecer esas terribles manchas en poco tiempo.

¿Qué es?

Es una crema recetada para eliminar las manchas de la piel. Contiene hidroquinona en un 2% de concentración.

Esta sustancia actúa al inhibir la tirosinasa, una enzima que convierte la tirosina en melanina. Esto altera la estructura de los melanosomas y reduce la producción o acelera la degradación de estos organulos, combatiendo la hiperpigmentación de la piel.

La hidroquinona también tiene efectos necróticos sobre el melanocito, causando un daño intracelular directo.

[su_highlight background=»#efdf2d»]Esta sustancia se receta para tratar hiperpigmentaciones cutáneas tales como léntigo senil, melasma, cloasma y pecas.[/su_highlight]

¿Para qué sirve?

La crema blankísima se recomienda para:

Para aclarar la piel

Es una de las mejores cremas para inhibir el efecto de la tirosinada, la cual es responsable de la producción de melanina, el pigmento que oscurece la piel. Suele indicarse por receta médica para este tipo de problemas.

Para las ojeras

Es uno de sus usos más desconocidos, puede ayudar a remover las manchas oscuras o de color marrón que son típicas en la edad adulta cuando no dormimos bien o estamos agotados.

Para manchas oscuras

Debido a su contenido de hidroquinona, es una de las mejores cremas para combatir las manchas oscuras de la piel que son provocadas por quemaduras y por exposición al sol y su radiación ultravioleta. También puede eliminar manchas de nacimiento.

Para las manchas en las axilas

La hidroquinona tiene la capacidad de remover esas manchas oscuras que se encuentran en las axilas y que tanto daño hacen a nuestra autoestima cuando utilizamos ropa sin mangas.

Para las manchas de acné

Durante la adolescencia y debido a los cambios hormonales que experimentan día a día las mujeres, aparecen brotes de acné que al desaparecer dejan antiestéticas manchas en la piel. Estas manchas pueden ser controladas mediante la aplicación de crema Blankísima sobre ellas.

¿Cómo se utiliza?

Esta crema, como todas las que contienen hidroquinona, deben aplicarse únicamente por la noche antes de dormir y sobre la mancha, masajeando en círculos hasta que es absorbida por la piel hiperpigmentada.

Debes tener especial cuidado si vives en una zona expuesta a demasiada radiación solar, ya que un contacto prolongado con el sol y sus rayos UV mientras utilizas la crema, puede provocar la aparición de manchas mucho más oscuras que las que buscas eliminar.

[su_highlight background=»#efdf2d»]Siempre que utilices una crema que contenga hidroquinona, debes utilizar protector solar antes de salir de casa.[/su_highlight]

Antes y después de aplicar la crema lava muy bien tus manos. La zona donde aplicarás la crema debe estar limpia, lávala cuidadosamente con agua y jabón neutro, así podrá ser absorbido el principio activo.

Esta crema puede utilizarse de manera diaria o cuatro veces a la semana, sin embargo, debes acudir con un dermatólogo, porque solo este especialista puede dictaminar la frecuencia de uso más adecuada para tu caso.

Contraindicaciones y precauciones

Algunas de las precauciones que debes tener en cuenta al utilizar crema blankísima son:

  • Esta crema no debe ser utilizada durante el embarazo ni durante la lactancia.
  • No debe ser empleada en menores de doce años y personas con hipersensibilidad a hidroquinona.
  • No debe aplicarse sobre piel eccematosa o irritada, heridas abiertas, mucosas y sobre quemaduras solares.
  • No debe entrar en contacto con los ojos.
  • Debes proteger del sol la zona tratada o se puede reactivar la producción de melanina, provocando hiperpigmentación.
  • Debe aplicarse en pequeñas zonas de la piel. Si la mancha es extensa, debes aplicarla por ciclos.
  • Antes de utilizar la crema, realiza una prueba de sensibilidad para descartar reacciones adversas. Aplícala en una pequeña zona de la piel y observa si aparecen reacciones desfavorables pasadas 36 horas.

Interacciones

Esta crema puede causar una coloración temporal de piel si se mezcla con peróxidos como el agua oxigenada, el peróxido de benzoilo, entre otros.


¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día

[kkstarratings]