Saltar al contenido

Crema Bengay

Crema Bengay

La crema bengay es un producto indicado para el alivio de los dolores musculares, la rigidez y las molestias en las articulaciones. Se trata de un producto efectivo que se aplica mediante suaves masajes en el área afectada y genera una agradable sensación de calor que contribuye en el alivio del malestar.

¿Qué es?

La crema bengay es un producto que se aplica mediante masajes y es indicado para aliviar el dolor en la espalda, músculos, articulaciones y algunas molestias asociadas a la artritis. Sus ingredientes activos, el salicilato de metilo y el mentol tienen la capacidad de penetrar profundamente en la piel y actúan aliviando el dolor y la inflamación.

Ingredientes Activos

  • Mentol: 10% (Analgésico tópico)
  • Salicilato de metilo: 10% (Analgésico tópico)

Ingredientes Inactivos: Carbómero, glicerina, alcohol cetílico, estearato de glicerilo se, metilparabén, palmitato de isopropilo,fosfato de potasio cetílico, ácido esteárico, propilparabén, alcohol estearílico, trolamina y agua.

¿Para qué sirve?

La crema bengay cuenta con diversas aplicaciones que pueden ser muy útiles para todo tipo de personas:

Para atletas

Si practicas muchas rutinas deportivas es habitual que padezcas de luxaciones, esguinces y golpes, con el uso de esta crema puedes aliviar el dolor y la hinchazón producidas por estas lesiones.

Anti-solidificante, anti-inflamatorio y analgésico

Al aplicarlo en zonas con golpes, esta crema alivia el dolor y puede reducir el aspecto de los moretones.

Reduce el dolor y la hinchazón

En el caso de los esguinces, cuando el desplazamiento de una articulación rompe y destensa los ligamentos; o en caso de una luxación, donde se estiran los tendones, ligamentos o los músculos que rodean las articulaciones, puedes aplicar crema bengay para aliviar los síntomas y la inflamación.

Para dolores articulares

En el caso de enfermedades que afecten las articulaciones, esta crema se recomienda para aliviar el dolor, hinchazón y rigidez que reduce el rango de movilidad de las articulaciones.

[su_highlight background=»#efdf2d»]Al untar esta crema en el área afectada y masajear, sus ingredientes ingresan profundamente en la piel, aliviando el dolor crónico.[/su_highlight]

Usos

Al utilizar la crema bengay experimentaras un calor profundo en el origen de tu dolor para obtener el alivio que necesitas. Esta crema no contiene grasas, por lo que garantiza una profunda penetración y un alivio rápido. Entre sus usos podemos destacar:

  • Asegura un rápido alivio de la artritis menor, el dolor de espalda y el dolor en las articulaciones.
  • Alivia el dolor menor en músculos y articulaciones tales como el dolor de espalda simple, tirones, magulladuras y esguinces.

¿Cómo se utiliza?

Esta crema se emplea como está indicado en la etiqueta o como ha sido recetada por el médico. No emplees cantidades mayores o menores o por un tiempo mayor al indicado.

Antes de utilizarla debes asegurarte de que tu piel este limpia y seca, sin heridas abiertas, ni quemada por el sol, seca, agrietada o irritada. No debe ser aplicada sobre la piel recién rasurada.

[su_highlight background=»#efdf2d»]Para utilizarla solo debes aplicar una capa delgada en el área afectada y frotar suavemente hasta que sea absorbido.[/su_highlight]

Esta crema puede aplicarse hasta 4 veces al día.

Recuerda lavar tus manos con agua y jabón inmediatamente después de la aplicación. Si el lugar de aplicación fueron las manos o los dedos, espera al menos 30 minutos antes de lavar tus manos.

Si no quieres ensuciar tus dedos al aplicar el medicamento, utiliza guantes de goma, protectores para dedos, algodón o un pañuelo desechable limpio para aplicar la crema.

Recuerda que la crema bengay provoca una sensación de frío o de quemazón al ser aplicada, esto es normal y leve y debe de disminuir con el tiempo. Si la sensación llega a ser dolorosa o molesta, lava el área con jabón y agua fría.

[su_box title=»¡Importante!» box_color=»#364ac7″]Busca atención medica si la sensación de quemazón es severa, aparece dolor, hinchazón o ampollas en la piel.[/su_box]

No cubras la piel con vendajes o con almohadillas de calor, esto puede incrementar la sensación de calor. Puedes cubrir el área con ropa.

Efectos secundarios

En la mayoría de los casos, el uso de esta crema no provoca efectos secundarios. Sin embargo, puedes experimentar enrojecimiento, calor, escozor o ardor en el área de aplicación, si estos síntomas persisten o se agravan, suspende el uso y consulta a tu médico.

Precauciones

Para utilizar de manera segura esta crema debes tener en cuenta que:

  • Es exclusiva para el uso externo.
  • No debe utilizarse si hay heridas en la piel, con una almohadilla caliente y en menores de doce años con artritis.
  • No debe entrar en contacto con los ojos y membranas mucosas.
  • Mantenla fuera del alcance de los niños y mascotas.
  • Consulta con tu médico antes de utilizarla.
  • Si el malestar persiste o no mejora durante más de 7 días, mejora y luego regresa o presentas irritación en la piel, consulta con el médico.
  • No debe consumirse por vía oral, si esto ocurre, acude de inmediato al hospital.
  • No la utilices en exceso, se tienen registros de una muerte provocada por el uso en exceso del salicilato de metilo en crema.

Contraindicaciones

Entre las contraindicaciones de uso tenemos:

  • Informa a tu médico si eres alérgico al mentol o bien al salicilato de metilo, a la aspirina u otros salicilatos.
  • Si padeces de asma, irritación o bien lesiones en la piel consulta al médico antes de emplear la crema.
  • Las mujeres embarazadas pueden utilizar la crema durante los primeros 6 meses de gestación. En los últimos 3 meses puede ocasionar daños al feto y problemas en el parto.
  • Consulta al médico sobre su uso si estás amamantando.

¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día

[kkstarratings]